Radar

RedEAmérica pone a disposición de sus miembros los resultados del Radar Comunidades Sostenibles 2021. En esta oportunidad se presentan los resultados de la sexta medición, de la que participaron 34 miembros de 11 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Venezuela.

El Radar es una herramienta de autodiagnóstico en línea que, a través de una batería de 44 variables agrupadas en tres dimensiones (organizacional, técnica y programática), diagnostica las fortalezas y campos de mejoramiento de empresas, fundaciones e institutos frente a la promoción de Comunidades Sostenibles.

El instrumento cuenta con tres Dimensiones: la Dimensión Organizacional, Técnica y Programática. Cada Dimensión cuenta con una serie de categorías, variables y preguntas, que permiten a los miembros de la Red autoevaluarse, encontrar fortalezas de la organización y establecer campos de mejoramiento para avanzar en la promoción de Comunidades Sostenibles.

Los resultados indivuduales de cada una de las organizaciones participantes son confidenciales y fueron puestos a disposición para su consulta mediante claves de acceso. En este informe, encontrarán el análisis de los resultados globales del ejercicio, a partir de los promedios obtenidos en cada variable por el grupo de las 34 empresas, fundaciones e institutos miembros que participaron de la medición.

Esperamos que los resultados aquí presentados contribuyan a fortalecer los esfuerzos del sector empresarial en la construcción de comunidades sostenibles.
2021
Informe de resultados del Radar de Comunidades Sostenibles 2021
Infografía de Resultados Comunidades Sostenibles 2021
2019
Informe de resultados del Radar de Comunidades Sostenibles 2019
Infografía de Resultados Comunidades Sostenibles 2019
2017
Informe de resultados del Radar de Comunidades Sostenibles 2017
Infografía Radar de Comunidades Sostenibles 2017
2015
Resumen ejecutivo del Radar del desarrollo de base 2015
Informe de resultados del Radar del desarrollo de base 2015
2014
Resumen ejecutivo del Radar del desarrollo de base 2014
Informe de resultados del Radar del desarrollo de base 2014
2013
Resumen ejecutivo del Radar del desarrollo de base 2013
Informe de resultados del Radar del desarrollo de base 2013

APRENDIZAJE

 

Ciclos Virtuales de Aprendizaje

Los Ciclos Virtuales de Aprendizaje son espacios de intercambio y reflexión entre los miembros de la Red sobre temas en los que la herramienta del Radar del Desarrollo de Base ha detectado campos de mejoramiento y otros temas de interés para los miembros. Se componen de un webinar, facilitado por un consultor experto en la temática abordada, y un documento de profundización en los temas.

Explora más

 

Radar – “Cómo estamos y cómo mejoramos”

El Radar del Desarrollo de Base es una herramienta diseñada para que los miembros de RedEAmérica se autoevalúen frente a la implementación del enfoque de Desarrollo de Base.

Explora más

 

Faro

Faro es un instrumento de autoevaluación online, que permite a las empresas analizar en qué medida sus modelos de negocios o estrategias de sostenibilidad incorporan asuntos sociales, en especial el desarrollo sostenible de los entornos y las comunidades, y despliegan acciones en esta perspectiva.

Explora más

 

Rutas –“Aprendiendo de la práctica”

Rutas busca afianzar y profundizar la práctica del desarrollo de base entre los miembros a partir del intercambio de conocimiento, diálogo y reflexión con los protagonistas de experiencias concretas.

Explora más

 

Plataforma de formación – “Aprendiendo y compartiendo conocimiento”

Impulsamos estrategias de formación permanente (cursos virtuales, ciclos de aprendizaje, entre otros) para contribuir a mejorar de forma continua la práctica de sus miembros en la promoción de comunidades sostenibles con enfoque de desarrollo de base.

Explora más

 

Publicaciones –“Un espacio para co-crear conocimiento”

Propiciamos la co-creación de conocimiento entre sus miembros y expertos, publicando información relevante para incidir en el involucramiento del sector empresarial con las comunidades y generar entornos sostenibles.

Explora más

 

Foros y Rondas de aprendizaje – “Proponer y avanzar juntos”

Organizamos con aliados locales foros, talleres o cursos en los diferentes países de América Latina para la promoción de comunidades sostenibles, dar a conocer la labor de la Red y sus miembros.

Explora más

Copyright 2023 RedEAmérica | TERMINOS Y CONDICIONES
123movies