RedEAmérica en México: Presencia en IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
Redacción por Nicolás Amaya Meléndez
En agosto de 2025, RedEAmérica tuvo una destacada participación en dos escenarios clave en México que reafirman la relevancia de la inversión social privada en América Latina: IMPACTA 2030 y el Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez, ambos con la presencia de la directora ejecutiva de la red, Sandra Margarita Hernández.

RedEAmérica en IMPACTA 2030
Durante IMPACTA 2030, Sandra Hernández compartió la visión de RedEAmérica como una red regional dedicada al fortalecimiento de fundaciones empresariales y familiares en América Latina. En este espacio se generaron conexiones con organizaciones de la sociedad civil, empresas, entidades donantes y líderes comunitarios, explorando nuevas formas de trabajar en alianza, innovar en inversión social y promover el desarrollo desde las bases.

El encuentro puso en evidencia cómo la inversión social organizada puede transformar realidades y generar bienestar sostenible a través del trabajo colaborativo.
Primer Encuentro MIDAS en Ciudad Juárez
Posteriormente, en Ciudad Juárez, Chihuahua, RedEAmérica acompañó a su miembro mexicano, la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), en la realización del Primer Encuentro MIDAS. Esta iniciativa busca fortalecer la cohesión social mediante el Modelo Integral de Desarrollo y Atención Social (MIDAS).

El evento reunió a 32 núcleos de acción comunitaria de Riberas del Bravo y Campestre Virreyes, integrados por mujeres, hombres, jóvenes, madres, padres, abuelos y abuelas que trabajan en conjunto para recuperar espacios públicos, impulsar actividades culturales y recreativas, promover la prevención y reforzar la solidaridad en sus colonias.
El encuentro incluyó:
-
Conferencias magistrales, entre ellas “Comunidades sostenibles”, a cargo de Sandra Hernández, y una ponencia de Silvia Liñán sobre liderazgo femenino.
-
Paneles sobre liderazgo juvenil, apropiación de espacios públicos, confianza y colaboración comunitaria, y economía solidaria.
-
Talleres prácticos en manejo del estrés, primeros auxilios psicológicos, escucha activa, uso de redes sociales y proyectos de vida.

Reconocimiento a FECHAC
El presidente del Consejo Juárez de FECHAC, Juan Carlos Orrantia, subrayó que “una ciudad mejor se construye desde sus calles, parques y familias, fortaleciendo el capital social que permite a las comunidades organizarse y lograr grandes cosas”. Con más de 29 años de trayectoria, FECHAC ha impulsado proyectos que promueven la unión comunitaria, la participación ciudadana y el desarrollo social en Chihuahua.

Un compromiso compartido
La presencia de RedEAmérica en IMPACTA 2030 y en el Primer Encuentro MIDAS reafirma el compromiso de la red con la promoción de comunidades sostenibles, colaborativas y resilientes. Estas experiencias muestran que, cuando se organizan, las comunidades son capaces de liderar procesos de transformación que nacen desde sus raíces y generan impacto positivo a largo plazo.

1
1