El Programa Generar del Nodo Argentina entre los finalistas del Premio Transformadores

El Programa Generar del Nodo Argentina entre los finalistas del Premio Transformadores

El Nodo recibió una estatuilla en reconocimiento

El 16 de marzo se dieron a conocer los finalistas, ganadores y menciones especiales de la tercera edición del Premio Transformadores de RedEAmérica.

El Programa Generar (Edición I: 2014-2015) fue uno de los cinco finalistas, seleccionados de un total de 41 experiencias de 10 países. El objetivo del Programa es contribuir a la inclusión económica de poblaciones en situación de vulnerabilidad social y/o económica, focalizando en el fortalecimiento de capacidades para la generación sustentable de ingresos.

El premio busca visibilizar y enaltecer experiencias innovadoras, inspiradoras y sobresalientes en la promoción de comunidades sostenibles con enfoque de desarrollo de base lideradas por los miembros de la Red.

Las categorías del Premio fueron Inversión social privada y comunidades sostenibles y Negocios y comunidades sostenibles.

La primera categoría tuvo cuatro experiencias ganadoras y la segunda, una experiencia ganadora.

Para más información:

http://www.redeamerica.org/Transformadores/Experiencias/2017

Esta actividad se llevó adelante en el marco de: http://fir-redeamerica.org/Foro2017

Anterior Anterior
Siguiente Martha Herrera, de la empresa CEMEX, nueva Presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica
15797
15797

RedEAmérica, Fundación Terra y FUNDAHRSE visualizan las transformaciones humanas en temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud

  • El 12 de enero de 2023, los principales líderes empresariales y del ecosistema social en Centroamérica y América Latina se darán cita en Tegucigalpa, Honduras para el evento internacional: Género y juventud, reflexión y acción desde América Latina.
  • El evento tendrá como objetivo entablar un diálogo regional en torno a las principales experiencias del sector privado respecto a los temas de género, emprendimiento, migración, igualdad y juventud. 
  • El evento se llevará a cabo a partir de las 9:00am (Hora Honduras) en el Hotel Plaza Juan Carlos, Salón Célebre. Tendrá conexión vía streaming en todas las plataformas digitales de RedEAmerica.

Comunicación y Desarrollo Sostenible

La comunicación para el desarrollo (C4D) debe ser transversal a los proyectos, no es un añadido. Se diferencia de la comunicación institucional que busca informar, visibilizar, posicionar, rendir cuentas y/o promover las relaciones públicas, etc. La C4D está orientada a la incidencia social y política, es de carácter horizontal, multidireccional, se enfoca en los procesos, en la participación, y busca la apropiación de los actores en los proyectos de desarrollo. 

1345678910Última
Copyright 2023 RedEAmérica | TERMINOS Y CONDICIONES
123movies