Consejos prácticos para jugar y convivir en casa, kit para padres

Fundación Femsa desarrolló un kit para padres que tiene consejos prácticos para jugar y convivir en casa de manera divertida y en familia. Esta guía fue creada con la intención de ayudar a los padres y cuidadores a vivir estos momentos de manera positiva, organizada, con actividades que detonarán el desarrollo de los niños y los ayudarán a estar más tranquilos.

Cemex invita a participar en el reto #ConstruyendoComunidadJuntos

Se lanzó en reto en redes sociales para invitar a las personas a construir comunidad y compartir experiencias positivas de lo que cada persona está haciendo a favor de quienes más lo necesitan. Te compartimos los tres pasos para participar.

Grupo Riopaila Castilla en Colombia ha donado más de 152 mil litros de alcohol

Desde el 21 de marzo Riopaila Castilla, grupo agroindustrial colombiano con más de 100 años de experiencia en el cultivo de caña y sus derivados, inició la entrega de alcohol anhidro a diversosn actores. Ya son más de 152 mil litros de alcohol los que ha donado a municipios del Valle del Cauca, trabajadores que pertenecen a las zonas de operación, las comunidades vecinas, entidades gubernamentales y a la Gobernación del Valle, Caldas y Cundinamarca.

Comunicación con pertinencia cultural

Cementos Progreso desarrolló una campaña de comunicación con pertinencia cultural  para mantener informadas a las comunidades próximas a planta Gabriel ubicadas en San Juan Sacatepéquez en Guatemala ante la situación de emergencia sanitaria. 

Acciones en curso de miembros de RedEAmérica ante el coronavirus

El pasado 27 de marzo cerca de 99 miembros de RedEAmérica se reunieron virtualmente para conversar sobre las acciones que están emprendiendo empresas y fundaciones-institutos de ante la situación de emergencia del Covid-19 y para pensar en el futuro.

Se publicaron las memorias del webinar con reflexiones y prácticas de miembros.

Fundación Alpina reajusta su manera de operar en proyecto de la cadena láctea en el Cauca, Colombia

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria y calamidad pública que atraviesa el mundo actualmente, las acciones adelantadas por la Fundación Alpina en Colombia están dirigidas a garantizar la salud y el bienestar de los productores y participantes de los diferentes proyectos, así como de las personas que trabajan internamente.

La Fundación está convencida que el acompañamiento continuo a sus productores y productoras es lo que marca la diferencia en tiempos difíciles. Por esta razón, ha ajustado la manera de operar, para que los beneficiarios continúen con su proceso de transformación.

Cemefi realizó sondeo sobre la respuesta de organizaciones civiles y empresas socialmente responsables ante el Covid-19 en México

Del 19 al 24 de marzo, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) lanzó un sondeo para identificar las acciones que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) y empresas socialmente responsables (ESR) han emprendido ante la emergencia de salud ocasionada por el coronavirus.

Participaron 373 ESR y 279 OSC. Las respuestas a este sondeo provinieron de 30 estados del país, faltando únicamente Nayarit y Zacatecas. En cuanto a las empresas participantes, el 45% corresponde a grandes compañías, y el 55% restante a micro, pequeña y medianas empresas.

First19202123252627Última
El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para promover, difundir y fortalecer la responsabilidad social empresarial (RSE) en Ecuador y Latinoamérica, en un evento virtual celebrado el 18 de enero.

Por ser el Centro Mexicano para la Filantropía una organización civil que durante dos décadas ha impulsado la adopción de los principios de responsabilidad social empresarial en el sector privado mexicano a través de dos programas principalmente, el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable) y el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE (Responsabilidad Social Empresarial); y porque el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social es una red compuesta por empresas públicas, privadas, fundaciones empresariales  y organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con la sustentabilidad social, ambiental y económica; ambas organizaciones coinciden en la importancia de implementar programas y procesos de RSE homólogos en la región.

Esta alianza promete la generación de múltiples iniciativas para fortalecer la sostenibilidad en Latinoamérica y en Ecuador, el convenio tiene como objetivo específico impulsar a las empresas para que puedan recibir el Distintivo ESR®.

Por una parte, el Cemefi brindará asesoría y asistencia técnica para la promoción y operación de los programas de RSE, además de ofrecer capacitación conceptual, técnica y acompañar en la ejecución de los proyectos y procesos de responsabilidad social de las empresas, entre otros compromisos.

Por la otra, CERES promoverá la aplicación de políticas, conceptos y prácticas de responsabilidad social para alcanzar el desarrollo sostenible en los sectores público, privado, de la sociedad civil y, en especial, el empresarial en Ecuador.

En la ceremonia virtual estuvieron presentes Pilar Parás García, Presidente del Consejo Directivo del Cemefi; Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Cemefi; Evangelina Gómez Durañona, Directora Ejecutiva de CERES; y Carolina Bolaños Vivas, Miembro de la Junta Directiva de CERES.

Crédito texto y foto: Cemefi

Print
33209 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.