Publicación "Misión Dominicana Envejece" es el resultado del trabajo conjunto entre Fundación NTD en República Dominicana y Fundación Saldarriaga Concha en Colombia

Producto del trabajo conjunto entre las dos fundaciones, nace el primer trabajo de investigación en República Dominicana que aborda la vejez y el envejecimiento de manera integral, enfocado en seis capítulos: Demografía, Salud, Educación y Empleo, Ahorro y Pensiones, y Migración. Un caso ejemplar de las posibilidades de cooperación y trabajo conjunto que ofrece la Red. 

Las conversaciones de estas dos organizaciones iniciaron en 2016. La amplia experiencia de la Fundación Saldarriaga Concha en torno a la vejez, el envejecimiento y la discapacidad en Colombia, inspiró y animó a la Fundación NTD a emprender esta investigación en República Dominicana. 

¿Sabes qué es el Programa Empresa + ComUNIDAD de RedEAmérica?

Integrar asuntos sociales a los negocios es uno de los propósitos del Programa Empresas + ComUNIDAD, creado en el 2015 por la alianza entre RedEAmérica, la Fundación Interamericana (IAF) y la Red de Multinacionales de Mercados Emergentes de la GIZ (Red EMM-GIZ). 

Fundación Promigas recibe reconocimiento por sus 20 años de compromiso con el avance social de Colombia

Para celebrar su aniversario, el pasado 21 de mayo, en manos del Presidente del Consejo Directivo -Carlos Enrique Cavalier, la Fundación Empresarios por la Educación entregó un reconocimiento al director de la Fundación Promigas, Julio Martín Gallego, por su compromiso con la mejora de la educación para construir territorios más pacíficos, democráticos y competitivos.

¿Cómo incorporar aspectos sociales y ambientales a los modelos de negocio?

Hoy, para las empresas no preocuparse por el entorno ya no es una opción. Hay un gran cambio en la manera de entender la interdependencia entre empresas y sociedad y cada vez más, el éxito de estas organizaciones dependerá de la integración del entorno social a los negocios.

Toda empresa genera efectos positivos y negativos en las comunidades y los territorios que la rodean. ¿Cuáles son esos efectos? Es importante que los identifiques y actúes porque la perdurabilidad de tu negocio estará asociada al desarrollo sostenible de las comunidades y territorios, y al mismo tiempo, esas comunidades para ser sostenibles, necesitarán que tu empresa sea exitosa. 

El proceso de incorporación de aspectos sociales y ambientales a los modelos de negocio puede alcanzarse a través de 4 caminos complementarios. Innovar en cualquiera de estos caminos genera sostenibilidad. 

Video  Infografía en español  Infografía en portugués  Documento en español Documento en portugués   Programa Empresa + ComUnidad 

Novedades de los miembros en Colombia, Perú y República Dominicana

Se abre nueva convocatoria para proyectos ejemplares de construcción sostenible por parte de LafargeHolcim; Fundación Promigas hizo un conversatorio sobre su reciente publicación "la gestión social del conocimiento"; UNACEM promueve la gestión integral de residuos sólidos en sus comunidades; se realizó la presentación del Clúster de Lácteos de Cajamarca para mejorar el sector lácteo en Perú y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) presenta nueva página web accesible a personas con discapacidad. 

Miembros del Nodo de Chile realizaron visita a proyectos

El pasado viernes 14 de junio los miembros del Nodo de Chile conocieron los proyectos de la Fundación Minera Escondida en Antofagasta. El Nodo de Chile está compuesto por Fundación Arcor Chile, Fundación Minera Escondida, Fundación Minera los Pelambres, Fundación Pehuén y Fundación Sara Raier de Rassmuss. 

First30313234363738Última
El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para promover, difundir y fortalecer la responsabilidad social empresarial (RSE) en Ecuador y Latinoamérica, en un evento virtual celebrado el 18 de enero.

Por ser el Centro Mexicano para la Filantropía una organización civil que durante dos décadas ha impulsado la adopción de los principios de responsabilidad social empresarial en el sector privado mexicano a través de dos programas principalmente, el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable) y el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE (Responsabilidad Social Empresarial); y porque el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social es una red compuesta por empresas públicas, privadas, fundaciones empresariales  y organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con la sustentabilidad social, ambiental y económica; ambas organizaciones coinciden en la importancia de implementar programas y procesos de RSE homólogos en la región.

Esta alianza promete la generación de múltiples iniciativas para fortalecer la sostenibilidad en Latinoamérica y en Ecuador, el convenio tiene como objetivo específico impulsar a las empresas para que puedan recibir el Distintivo ESR®.

Por una parte, el Cemefi brindará asesoría y asistencia técnica para la promoción y operación de los programas de RSE, además de ofrecer capacitación conceptual, técnica y acompañar en la ejecución de los proyectos y procesos de responsabilidad social de las empresas, entre otros compromisos.

Por la otra, CERES promoverá la aplicación de políticas, conceptos y prácticas de responsabilidad social para alcanzar el desarrollo sostenible en los sectores público, privado, de la sociedad civil y, en especial, el empresarial en Ecuador.

En la ceremonia virtual estuvieron presentes Pilar Parás García, Presidente del Consejo Directivo del Cemefi; Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Cemefi; Evangelina Gómez Durañona, Directora Ejecutiva de CERES; y Carolina Bolaños Vivas, Miembro de la Junta Directiva de CERES.

Crédito texto y foto: Cemefi

Print
33241 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.