Instituto Arcor Brasil celebra 20 años de compromiso con la infancia

Redacción por Nicolás Amaya Meléndez

Instituto Arcor Brasil celebra 20 años de compromiso con la infancia

El Instituto Arcor Brasil, miembro de RedEAmérica, celebró su vigésimo aniversario con un evento memorable en la casa de eventos Bonvenon, reuniendo a profesores, educadores, padres, representantes de organizaciones beneficiadas, autoridades del sector público y colaboradores, todos comprometidos con la infancia.

Reflexiones y celebraciones artísticas

Los asistentes disfrutaron de presentaciones musicales y circenses, reflexionaron sobre la cultura de la infancia y escucharon testimonios de gestores de Brasil y Argentina. En estos 20 años, el Instituto Arcor Brasil ha beneficiado a más de 4 millones de niños a través de más de 700 proyectos e iniciativas.

Lanzamiento de libro sobre la Cultura de la Infancia

Uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento del libro "La Cultura de la Infancia – un conjunto de saberes y concepciones para comprender a la infancia y la niñez", coordinado por Terezinha Klain, pedagoga de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp). Las autoras presentes fueron homenajeadas con un kit de Arcor que incluía materiales lúdicos.

Conferencia sobre la Cultura de la Infancia

Lucilene Silva, maestra y doctora en Música por la Unicamp, impartió una conferencia subrayando la importancia del juego en el desarrollo infantil y cómo este concepto ha influido en la educación moderna.

Reconocimientos y donaciones

Milena Porrelli Drigo Azal, gestora del Instituto Arcor, destacó los logros de los últimos 20 años y la reciente donación de 8 toneladas de alimentos al estado de Rio Grande do Sul. Agradeció al fundador del Grupo Arcor, Mario Pagani, por su visión de usar la educación como herramienta para la igualdad de oportunidades.

El evento culminó con un emotivo brindis y la presentación de un pastel. Mario Pagani, presidente del Instituto Arcor, celebró el impacto positivo del Instituto en la vida de millones de niños y reafirmó que la infancia sigue siendo la prioridad principal de Arcor. Milena Porrelli Drigo Azal concluyó destacando que el trabajo del Instituto Arcor continúa, con el objetivo de seguir ampliando las oportunidades para los niños en todo Brasil.

 

Anterior Anterior
Siguiente FECHAC Transforma Vidas: Más de 9,000 Estudiantes Chihuahuenses Acceden a Universidades de EE.UU. Gracias a EducationUSA
321
321

BHD León presenta resultados de su estrategia de sostenibilidad

El Banco presentó los resultados de sus acciones y aportes a favor de la economía, la sociedad, el medio ambiente y la cultura dominicana. La entidad ha sido reconocida por sus iniciativas de sostenibilidad por organizaciones como el CONEP, el PNUD y el CEPREDENAC, entre otras.

Fundación Alpina presenta su Informe de Gestión 2020

El principal propósito de la Fundación Alpina para 2020 era el de consolidarse como el laboratorio social para la inclusión y productividad rural sostenible en Colombia. Sus acciones estuvieron enfocadas en asegurar de que los nuevos proyectos tuvieran todos los elementos para poder evaluarlos y lograr así resultados constatables y replicables.

Iniciativas que crean valor social para las comunidades y generan retornos positivos para la empresa

Presentamos 7 iniciativas en América Latina que ilustran distintas posibilidades y contribuciones donde las empresas, desde sus modelos de negocios, han impulsado iniciativas que crean valor social para las comunidades y a la vez generan retornos positivos para la misma empresa.  

Fueron experiencias finalistas en la categoría de Negocios y Comunidades Sostenibles de la quinta versión del Premio Transformadores de RedEAmérica. Todas ellas conectan positivamente el desarrollo sostenible de las comunidades y entornos, con la perdurabilidad y competitividad del negocio.

Análisis de 16 Marcos Fiscales para Donantes en América Latina

Te invitamos a consultar el documento Análisis de 16 Marcos Fiscales para Donantes en América Latina, un trabajo producto de la alianza entre el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y TrustLaw, de la Thomson Reuters Foundation, el cual responde a las inquietudes sobre los marcos legales vigentes para donantes y donatarias, que surgieron entre julio de 2019 y noviembre de 2020.

First345678911