Herramienta de IA

Ingresa a esta sección para que logres obtener una mayor interacción con nuestro capital de conocimiento. Encontrarás dos carpetas con todas las publicaciones de RedEAmérica, puedes realizar preguntas, análisis, comparaciones o solicitar datos claves.

Al ingresar, cambia tu usuario de Gmail por “IA Conocimiento” usando el usuario y clave que te hemos suministrado.

 

Entrar a NoteBook

 

Publicaciones

Navega por nuestra sección de recursos, en donde encontrarás más de 130 guías, manuales y publicaciones.

 

Una lectura múltiple y pluralista de la historia

Eduardo Pizarro Leongómez, Comisión de Historia del Conflicto y sus Víctimas

Publicación externa

La Comisión de Estudio del Conflicto y sus Víctimas (CHCV), que fue instalada en La Habana el 21 de agosto de 2014, estuvo compuesta por doce expertos, cada uno de los cuales debió elaborar con total autonomía y rigor intelectual, un informe en relación con tres puntos clave definidos por la Mesa de Paz: (a) Los orígenes y las múltiples causas del conflicto; (b) Principales factores y condiciones que han facilitado o contribuido a la persistencia del conflicto y (c) Los efectos e impactos más notorios del conflicto sobre la población.

Con base en estos informes de los doce expertos, los dos relatores debían elaborar un informe síntesis, reflejando con la mayor objetividad los consensos, los disensos y la pluralidad de visiones de los expertos. Este documento es una relatoría que tiene como objeto principal realizar una síntesis general lo más objetiva y rigurosa posible de los doce ensayos y, mediante un desglose de los tres temas temáticos resaltar tanto los consensos como los disensos de estas lecturas plurales.

Descargar

Anterior La oportunidad de la paz
Siguiente Construir una paz sostenible, análisis y recomendaciones desde el sector empresarial
2952