Herramienta de IA

Ingresa a esta sección para que logres obtener una mayor interacción con nuestro capital de conocimiento. Encontrarás dos carpetas con todas las publicaciones de RedEAmérica, puedes realizar preguntas, análisis, comparaciones o solicitar datos claves.

Al ingresar, cambia tu usuario de Gmail por “IA Conocimiento” usando el usuario y clave que te hemos suministrado.

 

Entrar a NoteBook

 

Publicaciones

Navega por nuestra sección de recursos, en donde encontrarás más de 130 guías, manuales y publicaciones.

 

Webinar Leer el entorno: faro y brújula en contextos complejos. Sesión 3

Webinar de RedEAmérica

Miembros de RedEAmérica participaron en la tercera sesión sobre los ejercicios de lectura del entorno realizada el 5 de noviembre de 2020 para conversar sobre la importancia de estos ejercicios, retos y desafíos. Se presentaron dos experiencias de miembros de la Red.

Industrias Peñoles en México compartió el modelo de impacto social y los 3 modelos de medición: estudio de línea base, evaluación de impacto social y estudio de reputación

Por su parte, el Instituto Camargo Corrêa en Brasil, presentó el enfoque de trabajo de los proyectos sociales que buscan la promoción de una ciudadanía integral de las comunidades e Infragis, la herramienta de mapeo socio-ambiental territorial que posibilita el conocimiento anticipado sobre riesgos y oportunidades.

Temas claves 

• Importancia de anticiparse a los riesgos y las oportunidades en los territorios
• Modelos de medición de impactos sociales
• Herramientas de diagnóstico y de mapeo socio-ambiental territorial 
• Retos presentes y futuros ante el Covid-19 en ejercicios de lectura del entorno

Ver grabación webinar 

Presentación experiencia Industrias Peñoles

Presentación experiencia Instituto Camargo Corrêa

Otros recursos relacionados 

Webinar Leer el entorno: faro y brújula en contextos complejos – Sesión 1

Webinar Leer el entorno: faro y brújula en contextos complejos – Sesión 2 

 

Anterior Derechos del niño y principios empresariales
Siguiente ¿Qué, cómo y porqué fortalecer las organizaciones de base?
15376