Esta iniciativa ha incidido en la calidad de vida de más de 44 mil habitantes, con la rehabilitación y saneamiento de dos los ríos más importantes de Santo Domingo.
A través de 14 alianzas público-privada, se han recolectado 800 toneladas de residuo y se ha capacitado más de 500 personas en saneamiento, cambio climático, y construcción de huertos comunitarios.
Una iniciativa con escala que utiliza mecanismos innovadores y creativos para vincular a las comunidades locales con la protección ambiental.
Experiencia ganadora en Segundo lugar Inversión Social Privada y Comunidades Sostenibles del Premio Transformadores de RedEAmérica.