Las mejores experiencias de inversión social privada del Premio Transformadores

En la categoría de inversión social privada un grupo de 8 empresas y fundaciones de México, Colombia, Perú y Brasil fueron elegidas como finalistas. El jurado destacó sus buenos avances en la promoción de Comunidades Sostenibles. Te presentamos las experiencias que construyen territorios más sostenibles con la participación comunitaria, nuevas oportunidades y múltiples alianzas.

Fundación Terra Guatemala y Honduras, nuevos miembros de RedEAmérica

La vinculación de la Fundación Terra inaugura la creación del Nodo Hondureño y fortalece el Nodo Guatemalteco. Su misión es mejorar la calidad de vida mediante la ejecución de programas en el campo de la educación, salud y desarrollo social, con un enfoque participativo comunitario que lo transforme en un agente de cambio.

 

Experiencias ganadoras y finalistas del Premio Transformadores

Se dieron a conocer, en una ceremonia virtual el pasado 29 de abril, las 8 iniciativas ganadoras y 15 finalistas del Premio Latinoamericano Transformadores que mejor ejemplifican la visión de comunidades sostenibles y se empeñan, a través de articulaciones entre distintos actores, en construir territorios más inclusivos y sostenibles en América Latina.

Trabajo conjunto para fortalecer la gestión del agua en la zona rural de Cajamarca, Perú

Directivos de 38 Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada, en Cajamarca, Perú, que participan en el proyecto “Fortaleciendo la gestión del agua” ejecutado por ALAC | Yanacocha, organización que forma parte del Nodo Perú de la RedEAmérica, vienen realizando los trabajos de mantenimiento de sus sistemas de agua potable con los materiales entregados por el proyecto.

UNACEM empodera a líderes comunitarios desde hace más de 10 años

Más de mil líderes comunitarios de Lima Sur y La Unión Leticia, en Tarma, Perú se han empoderado en temas de liderazgo y gestión a través del programa de Fortalecimiento Institucional de Organizaciones Sociales que, desde el 2011, Asociación UNACEM, miembro de la Red en Perú, pone a disposición de las poblaciones vecinas a las operaciones de UNACEM.

El Banco BHD León promovió acciones de género para el bienestar social durante el 2020

La entidad financiera, miembro de la Red en República Dominicana, implementó a favor de la mujer programas virtuales de capacitación y asesoría sobre negocios, emprendimiento, servicio y educación financiera; realizó donaciones a instituciones del Estado para velar por su seguridad durante el confinamiento de 2020 y lanzó campañas enfocadas en su bienestar físico y emocional durante el estado de emergencia.

First78911131415Última
Comunicación con pertinencia cultural
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Comunicación con pertinencia cultural

Cementos Progreso desarrolló una campaña de comunicación con pertinencia cultural para mantener informadas a las comunidades próximas a la planta de producción Gabriel ubicada en San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

San Juan Sacatepéquez es un departamento ubicado a 35 kilómetros de Ciudad de Guatemala y  el idioma indígena que predomina en este municipio es el cakchiquel.

Durante la fase inicial de la crisis, se desarrollaron mensajes en cakchiquel y español que fueron socializados a través de la radio local,  whatsapp, y representantes de comunidades las  locales (cocodes)  tomando en cuenta los hábitos y costumbres de los vecinos de este territorio.

Con el apoyo de la Fundación Carlos F. Novella, los materiales fueron difundidos a cerca de 6000 participantes de los programas que viven en las diferentes áreas de influencia.

El material también fue distribuido a la base de datos trabajadores de la construcción (albañiles) relacionados con la empresa.

Uno de los mayores desafíos en las comunidades locales ha sido lograr una aproximación genuina y una de las grandes barreras es el idioma, aunque hay un porcentaje importante del casco central que habla español, la base de las comunidades se comunican a través del cakchiquel. Algunas palabras no tienen traducción.

Para desarrollar los mensajes Cementos Progreso trabajó con el apoyo de la Fundación Carlos F. Novella y un traductor que pertenece al  equipo del área social. El impacto fue muy positivo. Se prepararon tres versiones (12 mensajes diferentes) que se han adecuado según la etapa de la crisis.

La estrategia de Cementos Progreso  ante la crisis consta de tres etapas: 1. Prevención, 2. Mitigación y 3. Reactivación económica. En la etapa de prevención y mitigación, el papel de la comunicación ha sido vital para contener y aplanar la curva de contagio del covid-19.

También se han explorado acciones dentro de la cadena de valor de la empresa para ayudar a reactivar la economía de los territorios donde opera, en la que los floricultores y agricultores, se han visto tremendamente afectados.

*Artículo escrito por Ilyanova Dávila, Gerente de Comunicación en Cementos Progreso.

Print
52357 Rate this article:
No rating
Experiencia de Cementos Progreso y Fundación Carlos F. Novella en Guatemala
Please login or register to post comments.