Fundación Alpina: En la ruta para fortalecerse como un laboratorio social

Trabaja para transformar la vida de familias, comunidades y organizaciones del sector rural en Colombia, a través de proyectos productivos. Durante 2019 la Fundación ejecutó 5 proyectos en 2 departamentos: la Guajira y Cauca. Participaron un total de 2.290 participantes personas. Conoce más resultados en el Informe de Gestión.

Alianzas que contribuyen con la educación

ALAC | Yanacocha se suma a la implementación del Plan de Emergencia Educativa Cajamarca 2020, en alianza con instituciones públicas y privadas.

Premio CEMEX-TEC amplió fecha de convocatoria hasta el 30 de junio de 2020

Se trata de un reconocimiento anual a proyectos de alto impacto en materia de desarrollo sostenible, innovación y emprendimientos. A partir de 2018, el Premio CEMEX-TEC abrió su convocatoria a nivel global, lo que significó que a partir de ese año recibía proyectos de cualquier parte del mundo.

Marcas líderes y sostenibilidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre la gestión de crisis, las prioridades de las empresas y la actuación solidaria.

Sostenibilidad, empresa y nueva normalidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre la crisis pandémica ha volteado el mundo como una media, volviéndolo más solidario a escala global, más humanamente sensible, más preocupado por la vida que por lo material.

Covid-19 y sostenibilidad

Artículo de opinión del Dr. José Mármol, Vicepresidente Ejecutivo de RRPP y Comunicaciones del Grupo Popular en República Dominicana sobre el impacto severo a escala planetaria de la pandemia sobre la economía. 

 

First11121315171819Última
Fundación Holcim Argentina impactó a más de 1 millón y medio de personas en el 2019
webmaster
/ Categories: 2020

Fundación Holcim Argentina impactó a más de 1 millón y medio de personas en el 2019

Fundación Holcim Argentina concluyó el año 2019 impactando a más de 1 millón y medio de personas con sus programas, que tienen como fin fomentar la economía circular y la construcción sostenible, contando con el impulso de voluntarios y socios estratégicos.

Dentro de los proyectos implementados bajo el eje de Economía Circular se destacó el Neumatón, un programa desarrollado a partir de la firma de convenios de cooperación con entes gubernamentales en las provincias de Jujuy, Mendoza, Salta y Tucumán, además del trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil. Consiste en la recolección de neumáticos fuera de uso (NFUs) para luego utilizar, a través del coprocesamiento, su poder calórico como fuente de energía en la producción de cemento. Así se logra la colaboración y sensibilización de la comunidad ante las problemáticas ambientales y sanitarias que generan los NFUs.

Por el lado de la Construcción Sostenible, se implementan programas como Constructón y Fondo Construir, direccionados al mayor desafío de la Fundación: lograr mejoras habitacionales con diseños y materiales sustentables. En la edición del 2019, el concurso Constructón contó con la postulación de 76 propuestas provenientes de 40 ciudades en 14 provincias diferentes, generando el beneficio directo de 531 personas. El Fondo Construir, por su parte, logró a través de la donación de cemento, la construcción y/o mejora de 4.100 mts² favoreciendo a 40 mil personas.

Además, la Fundación acompaña a diferentes iniciativas comerciales de la compañía en su involucramiento social. Una de ellas fue Disensa va a la Escuela, un concurso destinado a que alumnos de escuelas técnicas generen ensayos sobre construcción sostenible asesorados por la red de corralones Disensa.

A través de cada uno de estos programas, la Fundación Holcim Argentina refuerza su compromiso con las comunidades y los clientes de Holcim, para contribuir al desarrollo sostenible protegiendo el medio ambiente, facilitando el acceso a la vivienda, apoyando a emprendedores y reforzando el vínculo con cada uno de los actores involucrados.

Para concluir el año, la Fundación presentó un rediseño de su identidad institucional plasmada tanto en su logo y colores, como en la actualización de su sitio web: www.fundacionholcim.org.ar

Crédito textos y fotos: Fundación Holcim Argentina

Print
27100 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.