Martha herrera es nombrada co-presidenta de la alianza del sector privado para la creación de sociedades resilietes a desastres (ARISE), primera vez que Latam ocupa el cargo

En el marco de la celebración de la Reunión General Anual de miembros de ARISE, este 15 de julio, Martha Herrera fue designada como Co-Presidenta de la Alianza del Sector Privado para la Creación de Sociedades Resilientes a Desastres (ARISE). También es Presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica, Presidenta de la red nacional ARISE en México y Presidenta de Pacto Mundial México. 

Premio CEMEX-Tec cierra convocatoria 2020

El Premio CEMEX-Tec 2020 recibió 1678 inscripciones en su 10° edición, incrementando el número de proyectos inscritos durante la convocatoria de 2019.

Claves para hacer frente a los desafíos actuales y futuros

En conversaciones recientes con miembros de RedEAmérica, empresas, fundaciones e institutos empresariales que promueven comunidades sostenibles en 13 países de la región, detectamos al menos tres puntos relevantes que tomarán más fuerza a futuro para asegurar que sus inversiones y prácticas sociales logren hacer frente a estos desafíos en los territorios donde actúan.  

Fundación Alpina: En la ruta para fortalecerse como un laboratorio social

Trabaja para transformar la vida de familias, comunidades y organizaciones del sector rural en Colombia, a través de proyectos productivos. Durante 2019 la Fundación ejecutó 5 proyectos en 2 departamentos: la Guajira y Cauca. Participaron un total de 2.290 participantes personas. Conoce más resultados en el Informe de Gestión.

First15161719212223Última
Loja impresión 3D: Innovación Ciudadana para enfrentar al Covid-19 en Ecuador
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

Loja impresión 3D: Innovación Ciudadana para enfrentar al Covid-19 en Ecuador

Es una iniciativa de colaboración voluntaria de ciudadanos con conocimientos en diseño, impresión 3D, medicina e innovación de la región de Loja en Ecuador, a través de la cual un grupo de productores o “makers” desarrollan herramientas orientadas a combatir el coronavirus y mitigar sus efectos basadas en tecnología de impresión 3D.

El proyecto se desarrolla a través de una plataforma colaborativa y abierta, en la que makers y emprendedores ponen a disposición sus conocimientos y herramientas para desarrollar soluciones innovadoras a la vez que instituciones de la sociedad civil (fundaciones, voluntarios, centros de innovación) articulan una plataforma para garantizar una producción eficiente y eficaz.

Al 23 de abril, alrededor de 2.400 implementos de protección entre ellos máscaras, mascarillas y cajas aerosol box han sido entregadas a varios cantones del sur del país, principalmente de la provincia de Loja.

Gracias a nuestros makers y voluntarios: Spiral; Insani ; Tachapir; CRETALLES3D; Gallery-Room; Ikonos Decals ; Talo Designer; Cube 3D/ impresion 3d; MelioT- NODO Cia Ltda- #LaForja ; #Sains ; #Electromijin ; #Kreation3D ; Progreso Libertad Justicia Verdad; KEA Electronics- Megadiseño; JA Coffee Time.

Con el apoyo de: La Universidad Ténica Particular de Loja, UTPL, es cooperante fundador de Fundación FEDES, miembro de RedEAmérica en Ecuador; Quo Hub; Banco de Loja; Kradac- FEUTPL; Centro de Innovación prendho- Campusoft; Hospital UTPL- Medicina; Feutpl- Relaciones Públicas - Feutpl; LojaSoft Solutions; Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y cientos de ciudadanos, comunicadores e instituciones que ayudan de forma anónima.

Print
50946 Rate this article:
No rating
Experiencia de UTPL- Fundación FEDES, Ecuador
Please login or register to post comments.