Fundación Alpina, Fundación Smurfit Kappa, Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán y Fundación Santo Domingo unidos por el Cauca

Con el objetivo de apoyar a más de 6.600 familias vulnerables del departamento del Cauca en Colombia durante la emergencia generada por la Covid-19, la Fundación Alpina, la Fundación Smurfit Kappa Colombia, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Popayán y la Fundación Santo Domingo, bajo la estrategia “Unidos Nos Cuidamos”, sumaron esfuerzos para entregar mercados en 16 municipios.

Fundación Oleoducto Vivo de ODL-Bicentenario en alianza con FUCAI promueve el fortalecimiento de docentes para motivar el trabajo estudiantil autónomo en casa

Con la participación de docentes de instituciones educativas de Arauca y Casanare, y en articulación con las Secretarías de Educación de municipios de las zonas de influencia de los Oleoductos ODL y Bicentenario, la Fundación Oleoducto Vivo, con el apoyo de la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), inicia un programa virtual de fortalecimiento de docentes, orientado a responder a las necesidades educativas generadas por la pandemia del Covid-19.

Martha herrera es nombrada co-presidenta de la alianza del sector privado para la creación de sociedades resilietes a desastres (ARISE), primera vez que Latam ocupa el cargo

En el marco de la celebración de la Reunión General Anual de miembros de ARISE, este 15 de julio, Martha Herrera fue designada como Co-Presidenta de la Alianza del Sector Privado para la Creación de Sociedades Resilientes a Desastres (ARISE). También es Presidenta de la Junta Directiva de RedEAmérica, Presidenta de la red nacional ARISE en México y Presidenta de Pacto Mundial México. 

Premio CEMEX-Tec cierra convocatoria 2020

El Premio CEMEX-Tec 2020 recibió 1678 inscripciones en su 10° edición, incrementando el número de proyectos inscritos durante la convocatoria de 2019.

First15161719212223Última

Reencuentro con el Futuro: el FIR2021 dejó grandes reflexiones y lecciones

Después de 5 días de trabajos, entre el 4 y el 8 de octubre, concluyó con éxito, el Encuentro Anual y el Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2021.

A través de nueve (9) sesiones temáticas con 30 expositores, Rondas de Aprendizaje y Visitas Virtuales a Proyectos, se repasaron los nuevos y viejos desafíos de América Latina, las transformaciones requeridas, las prácticas de las cuáles podemos aprender, el rol y las contribuciones de empresas, fundaciones e institutos de cara a construir el futuro.