Fundación Tichi Muñoz de México ingresa a RedEAmérica

Es una fundación familiar creada en 2005 por el empresario Enrique Robinson Bours Almada para incrementar su labor filantrópica en el Estado de Sonora, en la Ciudad de Obregón. Una gran bienvenida a la Red.

Más de 700 personas participaron de la primera jornada de Sustainable Brands Buenos Aires 2018

 

Expertos en sustentabilidad del sector privado, público y ONGs intercambiaron reflexiones, ideas y experiencias sobre cómo rediseñar el mundo en el que vamos a vivir.
Buenos Aires, 25 de septiembre de 2018. Bajo el lema “Redesining the good life”, comenzó la quinta edición de Sustainable Brands Buenos Aires, en el Centro Cultural de la Ciencia. 

 

Encuentro Internacional Empresa + ComUnidad en Brasil el 4 de diciembre

Para conversar sobre las grandes oportunidades cuando se incorpora lo social en el modelo de negocio, el 4 de diciembre se realizará en Sao Paulo, Brasil, el Encuentro Internacional Empresa + ComUnidad. Muy invitados. !Reserva la fecha! Aliados: Cebds, Inter-American Foundation GIZ, Red Emerging Market Multinationals (EMM), RedEAmérica y el Nodo de Brasil

Nuestras próximas actividades

Te invitamos a descubrir las nuestras próximas actividades para miembros de RedEAmérica. ¡Prográmate!

Siete publicaciones imprescindibles para entender los ODS

Se cumplieron tres años de la aprobación por la Asamblea de Naciones Unidas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las pautas para la Agenda de desarrollo el pasado 25 de septiembre. 17 objetivos y 169 metas que persiguen básicamente tres cosas: acabar con la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia y combatir el cambio climático. Se trata, según la ONU, de “no dejar a nadie atrás” y para alcanzar el éxito, el papel de las empresas es determinante.

Fundaciones Filantrópicas en la Argentina: perfil y prácticas institucionales

Durante los primeros días de septiembre se publicó el documento "Fundaciones Filantrópicas en la Argentina: perfil y prácticas institucionales" escrito por Gabriel Berger y Mario Roitter. Este documento analiza los resultados de la encuesta realizada entre abril y octubre del 2017 a 62 fundaciones filantrópicas de Argentina.

Tendencias de innovación social en Colombia 2018

Colombia es uno de los países de América Latina que más ha abordado el concepto de Innovación Social, el cual ha aparecido en el discurso de entidades públicas y privadas desde el 2006, siendo una alternativa para el desarrollo de un país con dinámicas históricamente complejas.

First40414244464748Última
El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

El Distintivo ESR llegará a Ecuador gracias a un convenio signado por el Cemefi y CERES

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración para promover, difundir y fortalecer la responsabilidad social empresarial (RSE) en Ecuador y Latinoamérica, en un evento virtual celebrado el 18 de enero.

Por ser el Centro Mexicano para la Filantropía una organización civil que durante dos décadas ha impulsado la adopción de los principios de responsabilidad social empresarial en el sector privado mexicano a través de dos programas principalmente, el Distintivo ESR (empresa socialmente responsable) y el Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE (Responsabilidad Social Empresarial); y porque el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social es una red compuesta por empresas públicas, privadas, fundaciones empresariales  y organizaciones de la sociedad civil, comprometidas con la sustentabilidad social, ambiental y económica; ambas organizaciones coinciden en la importancia de implementar programas y procesos de RSE homólogos en la región.

Esta alianza promete la generación de múltiples iniciativas para fortalecer la sostenibilidad en Latinoamérica y en Ecuador, el convenio tiene como objetivo específico impulsar a las empresas para que puedan recibir el Distintivo ESR®.

Por una parte, el Cemefi brindará asesoría y asistencia técnica para la promoción y operación de los programas de RSE, además de ofrecer capacitación conceptual, técnica y acompañar en la ejecución de los proyectos y procesos de responsabilidad social de las empresas, entre otros compromisos.

Por la otra, CERES promoverá la aplicación de políticas, conceptos y prácticas de responsabilidad social para alcanzar el desarrollo sostenible en los sectores público, privado, de la sociedad civil y, en especial, el empresarial en Ecuador.

En la ceremonia virtual estuvieron presentes Pilar Parás García, Presidente del Consejo Directivo del Cemefi; Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Cemefi; Evangelina Gómez Durañona, Directora Ejecutiva de CERES; y Carolina Bolaños Vivas, Miembro de la Junta Directiva de CERES.

Crédito texto y foto: Cemefi

Print
33209 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.