Webinar La voz de la comunidad. Retos durante la pandemia y perspectivas de futuro

Webinar La voz de la comunidad. Retos durante la pandemia y perspectivas de futuro

¿Qué retos han enfrentado las organizaciones de base durante la pandemia?, ¿Qué acciones vienen realizando ante las situaciones que se presentaron? Y ¿Cómo han vivido este tiempo?

Estas fueron algunas de las preguntas que líderes de la comunidad en Perú conversaron el pasado 15 de octubre de 2020. Un evento organizado por el Nodo de Perú de RedEAmérica compuesto por ALAC| Yanacocha, Celepsa y Asociación Unacem.

Invitados que participaron

- Rosa Jiménez, Comité 13 Sur A de Virgen de Lourdes, Villa María del Triunfo, Lima
- Jonathan Retes, Asociación Circuito de Ecoturismo de Lomas de Lúcumo, ACELL
- Hugo Zapata, Programa de control y vigilancia del camarón - Gonzalo Vílches, Centro Acuícola de Tanta
- Julia Cortés, Asociación de Industria Textilera El Progreso
- Sabino Tasilla, Presidente de la JASS Porcón Alto - Carlos Adrianzén, Celepsa
- Estela Martínez, Asociación Unacem
- Netty Malca y Saúl Vigil, ALAC

Ver grabación 

 

10613
10613
Webinar de RedEAmérica y Nodo de Perú

Talleres sobre iniciativas empresariales en favor de la primera infancia: Fomentando el diálogo en torno al rol y contribuciones del sector empresarial en el bienestar de la niñez

Los días 14 y 21 de junio de 2022 se llevaron a cabo los dos talleres sobre Iniciativas empresariales en favor de la primera infancia, espacios organizado por RedEAmérica, su Grupo Impulsor en Primera Infancia (conformado por las Fundaciones Femsa, Arcor, Smurfitt Kappa Colombia y Carlos F.Novella) y Diálogo Interamericano.

Primera infancia y comunidades sostenibles

Es urgente generar intervenciones multisectoriales y articuladas que contribuyan a que los niños y niñas alcancen su máximo potencial. Para el sector empresarial, la inversión en la primera infancia representa un escenario privilegiado para contribuir a romper el círculo de pobreza y desigualdad.

Comprometidos con la promoción de comunidades sostenibles

Durante 2021 los miembros de la Red, a pesar de las circunstancias socioeconómicas adversas presentes en los distintos territorios latinoamericanos , perseveraron en sus esfuerzos de trabajar con las comunidades, las organizaciones de base, la institucionalidad pública local y otros actores clave de los territorios.

135678910Última