Webinar La voz de la comunidad. Retos durante la pandemia y perspectivas de futuro

Webinar La voz de la comunidad. Retos durante la pandemia y perspectivas de futuro

¿Qué retos han enfrentado las organizaciones de base durante la pandemia?, ¿Qué acciones vienen realizando ante las situaciones que se presentaron? Y ¿Cómo han vivido este tiempo?

Estas fueron algunas de las preguntas que líderes de la comunidad en Perú conversaron el pasado 15 de octubre de 2020. Un evento organizado por el Nodo de Perú de RedEAmérica compuesto por ALAC| Yanacocha, Celepsa y Asociación Unacem.

Invitados que participaron

- Rosa Jiménez, Comité 13 Sur A de Virgen de Lourdes, Villa María del Triunfo, Lima
- Jonathan Retes, Asociación Circuito de Ecoturismo de Lomas de Lúcumo, ACELL
- Hugo Zapata, Programa de control y vigilancia del camarón - Gonzalo Vílches, Centro Acuícola de Tanta
- Julia Cortés, Asociación de Industria Textilera El Progreso
- Sabino Tasilla, Presidente de la JASS Porcón Alto - Carlos Adrianzén, Celepsa
- Estela Martínez, Asociación Unacem
- Netty Malca y Saúl Vigil, ALAC

Ver grabación 

 

10613
10613
Webinar de RedEAmérica y Nodo de Perú

Avances del proyecto de restauración de la Microcuenca del Higüero del Nodo Dominicano de RedEAmérica

En el marco del proyecto de Restauración de la Microcuenca del Higüero, el Nodo Dominicano de RedEAmérica se ha comprometido a unir esfuerzos para recuperar la capa boscosa de las comunidades La Cuaba y El Limón en Santo Domingo, República Dominicana. Precisamente allí se identificó el primer foco de contaminación del río Higüero, importante afluente de la cuenca Ozama-Isabela y, consecuentemente, parte importante del sistema de suministro de agua potable que abastece al Gran Santo Domingo.

Reencuentro con el Futuro: el FIR2021 dejó grandes reflexiones y lecciones

Después de 5 días de trabajos, entre el 4 y el 8 de octubre, concluyó con éxito, el Encuentro Anual y el Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2021.

A través de nueve (9) sesiones temáticas con 30 expositores, Rondas de Aprendizaje y Visitas Virtuales a Proyectos, se repasaron los nuevos y viejos desafíos de América Latina, las transformaciones requeridas, las prácticas de las cuáles podemos aprender, el rol y las contribuciones de empresas, fundaciones e institutos de cara a construir el futuro.

El XII Foro Internacional de RedEAmérica se realizará por primera vez de manera virtual

Del 4 al 8 de octubre se llevará acabo el Foro Internacional de RedEAmérica. Participarán más de 30 expertos de América Latina y durante 5 días se presentarán experiencias transformadoras en la promoción de comunidades sostenibles. Cuenta con el apoyo de la Fundación Interamericana, Instituto Votorantim y Fundación Popular.

RedEAmérica ofrece 6 cursos virtuales en su plataforma de formación

Los cursos, en español y portugués, tienen una metodología asincrónica y autocontenida que permiten a los miembros de la Red profundizar en el enfoque de comunidades sostenibles. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre.

123578910Última