Fundación Minera Escondida: Impulsando la reinserción juvenil en Chile

Redacción por Nicolás Amaya Meléndez

Fundación Minera Escondida: Impulsando la reinserción juvenil en Chile

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil conmemoró su primer año de implementación en la Región de Antofagasta con un hito clave: la firma de acuerdos con diez instituciones públicas y privadas que se comprometieron a colaborar activamente en la construcción de oportunidades para adolescentes y jóvenes. Entre estas organizaciones destaca Fundación Minera Escondida (FME), miembro de RedEAmérica, reafirmando su compromiso con la educación, la formación y el desarrollo social.

La ceremonia marcó el inicio de un trabajo sostenido de cooperación que permitirá a los jóvenes en proceso de reinserción acceder a oportunidades laborales, educacionales, culturales y de investigación académica. En este esfuerzo, Fundación Minera Escondida y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) jugarán un rol clave en la generación de espacios de formación y desarrollo, promoviendo la movilidad social y la inserción laboral.

José Antonio Díaz Aguirre, Gerente General de CEIM y Director Ejecutivo de FME, destacó la importancia de esta alianza:
"Ambas instituciones tienen un foco centrado en las personas, en su desarrollo y en la búsqueda de oportunidades. Este convenio de colaboración marca un paso importante en nuestro trabajo conjunto, donde buscamos generar nuevas oportunidades para estos adolescentes y brindarles herramientas concretas para su incorporación al mundo laboral."

Este trabajo colaborativo se enmarca en la Política Nacional de Reinserción Social Juvenil, próxima a ser proclamada por el Presidente Gabriel Boric, la cual busca garantizar el acceso universal a programas de calidad para adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción.

Desde RedEAmérica, celebramos el compromiso de nuestro miembro en Chile, Fundación Minera Escondida, en la construcción de un futuro más inclusivo y con más oportunidades para los jóvenes. Que este sea el impulso para un 2025 con más alianzas y transformaciones.

Anterior Anterior
4
4

Ante masiva audiencia, Daniel Goleman entregó herramientas para mejorar la salud mental

Con el objetivo de reflexionar sobre los impactos que ha tenido la pandemia del Covid-19 en las emociones y la salud mental de las personas, visibilizar el problema y entregar recomendaciones prácticas sobre cómo enfrentar los próximos desafíos que nos impondrá esta contingencia, el destacado psicólogo y escritor norteamericano, Daniel Goleman, realizó el pasado 4 de agosto una charla en el marco del encuentro internacional Innovación 2050 “Crisis de Salud Mental: la Otra Pandemia”.

Daniel Goleman presentará en una nueva versión de Innovación 2050

El psicólogo y periodista estadounidense, autor de los best seller “Inteligencia Emocional” e “Inteligencia Social”, presentará el próximo 4 de agosto su charla "Crisis de salud mental, la otra pandemia". El encuentro internacional es de carácter abierto, online y gratuito. Las inscripciones se pueden realizar a través de este portal https://bit.ly/3hT7Iew

UNACEM capacita a más de 100 líderes comunitarios de manera virtual en Perú

Mediante el Programa de capacitación virtual “Fortalecimiento de capacidades frente a los nuevos retos”, promovido por Asociación UNACEM, miembro de RedEAmérica en Perú, se sigue fortaleciendo las habilidades y competencias de líderes y dirigentes comunitarios. En esta ocasión, fueron más de 100 nuevos participantes quienes clausuraron con éxito el curso.

First45679111213