RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica participó en la Octava Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, organizada por la CEPAL - Naciones Unidas. Durante el evento, la directora ejecutiva de RedEAmérica, Sandra Hernández, destacó el papel clave de la filantropía y el sector privado en la transformación del financiamiento para el desarrollo en la región, en un contexto de cambios significativos en la cooperación internacional.

RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú

Más de 320,000 personas en Cajamarca, Perú, se beneficiarán con el desarrollo de la Presa Chonta, un proyecto clave para garantizar el acceso al agua potable y el riego agrícola en la región. La actualización de su Expediente Técnico ya está en marcha tras la firma del contrato entre Newmont ALAC y el consorcio AFRY – HC&A, especialistas en la construcción de presas de gran envergadura.

Fundación Minera Escondida: Impulsando la reinserción juvenil en Chile

Fundación Minera Escondida, miembro de RedEAmérica, se unió al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil en Chile para impulsar oportunidades educativas y laborales para jóvenes en proceso de reinserción. A través de un convenio con CEIM, fortalecerá la formación y empleabilidad de estos adolescentes. Esta iniciativa refuerza el compromiso con el desarrollo social y la movilidad juvenil en Antofagasta.

“VIAJE AL CENTRO DE LA CIENCIA”: LA INNOVADORA PROPUESTA DEL MUSEO AGUA Y TIERRA INTERACTIVO

El Museo Agua y Tierra Interactivo ha lanzado su programa “Viaje al Centro de la Ciencia”, donde más de 220 niñas y niños exploran la curiosidad científica a través de talleres dinámicos sobre agua, suelo y minerales. Esta propuesta, impulsada por Newmont ALAC, inspira a jóvenes a desarrollar pensamiento crítico y fomenta a los “EcoInfluencers” como agentes de cambio ambiental.

Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica, lidera foro de participación ciudadana en Colombia

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica en Colombia, organizó el I Foro de Participación Ciudadana: Desarrollo, Territorio y Ciudadanía en el Valle del Cauca. El evento reunió a más de 500 personas de diversas comunidades, promoviendo el diálogo, la inclusión y las alianzas estratégicas para el desarrollo territorial. Expertos nacionales e internacionales compartieron su visión en paneles clave, consolidando el compromiso con un progreso sostenible.

Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica en Colombia, lidera reindustrialización en el Valle del Cauca: 320 MiPymes y Unidades Productivas de Florida y Zarzal fortalecerán

El Valle del Cauca abre las puertas a la reindustrialización en Florida y Zarzal, los Centros de Reindustrialización Zasca de Agroindustria buscan contribuir a la transformación y el mejoramiento e  innovación productiva, los procesos empresariales y comerciales y fortalecer el desarrollo del ser y la  asociatividad. 

13456789Última
ODL y BICENTENARIO, a través de su Fundación Oleoducto Vivo, entregan ayuda humanitaria para la protección de médicos y enfermeras en instituciones públicas de salud del área de influencia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

ODL y BICENTENARIO, a través de su Fundación Oleoducto Vivo, entregan ayuda humanitaria para la protección de médicos y enfermeras en instituciones públicas de salud del área de influencia

ODL y BICENTENARIO a través de su Fundación Oleoducto Vivo, en el marco de los esfuerzos del Grupo Ecopetrol, están contribuyendo con un plan de ayuda humanitaria destinado al fortalecimiento del sector salud en los municipios de Arauca, Casanare y Meta en Colombia.

La ayuda se focaliza en apoyar la primera línea de defensa contra el virus, con un aporte total de 500 millones de pesos en elementos de protección para personal médico y asistencial de instituciones de salud a nivel local.

Se entregarán insumos de bioseguridad como mascarillas, monogafas, tapabocas N95, guantes, batas, gorros, entre otros elementos que cumplen con los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Esta ayuda está siendo recibida directamente por las siguientes empresas sociales del estado:

  • Hospital del Sarare (Saravena, Arauca)
  • Hospital Local (Tauramena, Casanare)
  • Hospital Regional de la Orinoquía HORO (Yopal, Casanare)
  • Centro de Salud de Paz de Ariporo (Casanare)
  • Centro de Atención de Puerto Gaitán (Meta)

En ODL y BICENTENARIO, empresas del segmento de transporte del Grupo Ecopetrol, estamos comprometidos con la generación de valor compartido para aportar al desarrollo sostenible de las regiones donde operamos, canalizando nuestra gestión social a través de la FUNDACIÓN OLEODUCTO VIVO.

Crédito texto y foto: Fundación Oleoducto Vivo

Pie de foto: Entrega de la ayuda humanitaria. Mayra Alejandra Romero Moreno, Directora Local de Salud; Jorge Edelio Plazas Hernández, Alcalde Municipal de Puerto Gaitán, Meta; Eric Raul Moncada Rodríguez, Director de Contrato Pre Odl-Bicentenario; Carlos Andres Gómez, Director (E) Centro de Atención en Salud, Puerto Gaitán, Meta; Médico De Urgencia, Centro De Atención En Salud, Puerto Gaitán, Meta.

Print
45225 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.