Siembra simbólica del proyecto restauración micro cuenca del higüero del Nodo Dominicano de RedEAmérica

Representantes del Nodo Dominicano de RedEAmérica  en coordinación con The Nature Conservancy y el Fondo Agua Santo Domingo, se reunieron para la realización de una siembra simbólica el pasado 20 de octubre, en la cual se sembraron 10 especies endémicas y nativas en peligro de extinción, y que forman parte del listado de Misión Rescate Lista Roja de Ecored. Esta siembra indica el comienzo de un programa de reforestación que plantea la siembra de 20,000 plantas de cacao y cedro en el año 2020.

Agenda octubre y noviembre

Una interesante agenda se desarrollará entre octubre y noviembre. Se abren las postulaciones al V Premio Transformadores, ciclos de aprendizaje sobre dinamización local sostenible, educación híbrida y lectura del entorno en contextos complejos, en donde miembros de la Red compartirán sus aprendizaje a la hora de hacer lecturas sistémicas del entorno. ¡Conoce más y participa!

Protagonismo para territorios resilientes, informe social 2019 Fundación Alphaville

"El camino recorrido por la Fundación Alphaville a lo largo de los años la ha consolidado como una de las organizaciones consideradas como un referente en cuanto a impacto estructurado y alineado con la estrategia social", explica Fernanda Toledo, directora ejecutiva de la Fundación creada por la Empresa Alphaville Urbanismo en Brasil y miembro del Nodo de Brasil de RedEAmérica.

Participa en el webinar sobre dinamización local sostenible

El próximo jueves 8 de octubre se realizará un espacio de diálogo con diversos actores para comprender las dinámicas y realidades e integrar las diferentes visiones y perspectivas del territorio en el contexto actual. Convoca el Grupo de Afinidad de Territorio de RedEAmérica.

La economía inclusiva, un puente para el desarrollo sostenible de los territorios

Alcanzar un futuro inclusivo que responda a la meta de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en un balance adecuado con el uso de los recursos, no es una utopía. Como parte de las iniciativas que Cementos Progreso lleva a cabo para contribuir con el avance de la Agenda 2030, la empresa cuenta con una política de compras inclusivas por medio de la cual favorece la activación económica local.

First12131416181920Última
Grupo Arcor en Argentina está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Grupo Arcor en Argentina está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas

Reafirmando su compromiso con la sociedad, y en el contexto actual de la Pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), Grupo Arcor está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas impulsadas por organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, enfocadas particularmente a sectores de mayor vulnerabilidad económica y social en Argentina.

En este marco, durante la segunda quincena de marzo, desde la compañía se desarrollaron las siguientes acciones:

1- DONACIÓN DE CAJAS, a través de la Iniciativa SEAMOS UNO, impulsada por un grupo de distintas organizaciones sociales, comenzando con la entrega de 200.000 cajas, producidas por el Negocio Packaging, sobre un total de 500.000 comprometidas, equivalente a la suma de 25.400.000 pesos argentinos. Las mismas serán utilizadas para el armado y distribución de canastas alimentarias para familias que viven en situación de extrema pobreza. 

2- DONACIÓN DE  10.000 LITROS DE ALCOHOL,  producidos por el Negocio Agroindustria,  al Ministerio de Defensa de la Nación para que el Laboratorio Farmacéutico de las Fuerzas Armadas elabore alcohol en gel, producto sanitario de altísima prioridad para esta pandemia, al cual la población en situación de vulnerabilidad tiene menos acceso.

3- DONACIÓN DE 85.386 kg  DE PRODUCTOS,  a la Red Argentina de Bancos de Alimentos, Cáritas Diocesanas de las Provincias de Córdoba, Buenos Aires y San Luis, y al Movimiento de Los Sin Techo de la ciudad de Santa Fe.

A su vez, en cada base industrial, a través de los Comités de Relaciones con la Comunidad, Arcor apoya distintas acciones con productos, insumos, materiales de trabajo y aporte financiero. Las principales organizaciones destinatarias fueron: municipios, bomberos voluntarios, destacamentos policiales, consejos escolares y cooperadoras de hospitales; todo ello sumado a aportes realizados a nivel provincial particularmente a universidades y ministerios de Industria y Salud.

www.arcor.com

www.facebook.com/ArcorARG

Print
50562 Rate this article:
5.0
Experiencia del Grupo Arcor en Argentina
Please login or register to post comments.