Un año para potencializar el trabajo en Red y articular esfuerzos

A pesar de las adversidades y desafíos que trajo el 2020, la Red encontró oportunidades y supo reaccionar gracias a la escucha atenta, el trabajo en red y la institucionalidad construida a lo largo de 19 años. El saldo es positivo y la Red salió fortalecida.

Convocatorias de Empresa Ejemplar y Comprometida por su RSE en Latinoamérica 2021

El objetivo de ambos reconocimientos del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) , con el respaldo de la Red Fórum Empresa, es el de distinguir el trabajo, compromiso y esfuerzo sobresaliente que realizan las empresas líderes en su país por adoptar y promover una cultura de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), a través de un Modelo de Gestión integral, innovador y replicable, en los cuatro ámbitos estratégicos de: Calidad de vida en el trabajo, Ética empresarial, Vinculación con la comunidad y Cuidado y preservación del medio ambiente.

315 jóvenes y adultos certificados en TIC, emprendimiento y empleabilidad en Colombia

Las fundaciones Caicedo González Riopaila Castilla y Telefónica Movistar Colombia se unieron para desarrollar capacidades en jóvenes y adultos del Valle del Cauca y Cauca, a través de cursos entre 30 y 80 horas, que les permitan actualizarse en tendencias de mercado, mayor acceso a oportunidades laborales, manejo de emprendimientos, proyectos sociales y fortalecimiento de habilidades pedagógicas (asunto exclusivo para docentes). 

APAP presenta libro inclusivo con sistema Braille

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), miembro de la Red en República Dominicana, presentó un libro con sistema braille, que destaca historias sobre la trascendencia de personas con discapacidad.

Informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar en Progreso

Cementos Progreso, miembro de la Red en Guatemala, presentó su informe de sostenibilidad 2019: Un nuevo despertar, esfuerzo que se realizó en base a las normas establecidas por el Global Reporting Initiative (GRI) y que representa los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad para una empresa.

First10111214161718Última
Grupo Arcor en Argentina está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas
Nicolás Amaya
/ Categories: 2020

Grupo Arcor en Argentina está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas

Reafirmando su compromiso con la sociedad, y en el contexto actual de la Pandemia provocada por el Coronavirus (COVID-19), Grupo Arcor está canalizando sus aportes para la implementación de diferentes iniciativas impulsadas por organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil, enfocadas particularmente a sectores de mayor vulnerabilidad económica y social en Argentina.

En este marco, durante la segunda quincena de marzo, desde la compañía se desarrollaron las siguientes acciones:

1- DONACIÓN DE CAJAS, a través de la Iniciativa SEAMOS UNO, impulsada por un grupo de distintas organizaciones sociales, comenzando con la entrega de 200.000 cajas, producidas por el Negocio Packaging, sobre un total de 500.000 comprometidas, equivalente a la suma de 25.400.000 pesos argentinos. Las mismas serán utilizadas para el armado y distribución de canastas alimentarias para familias que viven en situación de extrema pobreza. 

2- DONACIÓN DE  10.000 LITROS DE ALCOHOL,  producidos por el Negocio Agroindustria,  al Ministerio de Defensa de la Nación para que el Laboratorio Farmacéutico de las Fuerzas Armadas elabore alcohol en gel, producto sanitario de altísima prioridad para esta pandemia, al cual la población en situación de vulnerabilidad tiene menos acceso.

3- DONACIÓN DE 85.386 kg  DE PRODUCTOS,  a la Red Argentina de Bancos de Alimentos, Cáritas Diocesanas de las Provincias de Córdoba, Buenos Aires y San Luis, y al Movimiento de Los Sin Techo de la ciudad de Santa Fe.

A su vez, en cada base industrial, a través de los Comités de Relaciones con la Comunidad, Arcor apoya distintas acciones con productos, insumos, materiales de trabajo y aporte financiero. Las principales organizaciones destinatarias fueron: municipios, bomberos voluntarios, destacamentos policiales, consejos escolares y cooperadoras de hospitales; todo ello sumado a aportes realizados a nivel provincial particularmente a universidades y ministerios de Industria y Salud.

www.arcor.com

www.facebook.com/ArcorARG

Print
50562 Rate this article:
5.0
Experiencia del Grupo Arcor en Argentina
Please login or register to post comments.