Riego tecnificado mejorará gestión del agua en el campo, en Cajamarca, Perú

Ocho sistemas de riego tecnificado por aspersión fueron inaugurados, el lunes 21 de octubre, en los distritos de Los Baños del Inca y La Encañada, ubicados en la provincia de Cajamarca, al norte de Perú, a través de un trabajo concertado entres autoridades distritales, la Junta de Usuarios del Río Chonta, el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI) del Ministerio de Agricultura y Riego y ALAC | Yanacocha, miembro de la RedEAmérica. 

La experiencia del Modelo Integral de Desarrollo Social en México

La Fundación del Empresario Chihuahuense (Fechac) a través de la implementación del Modelo Integral de Desarrollo Social (MIDAS) tiene como meta realizar un ejercicio de ciudadanía para generar valor y que incida en el desarrollo comunitario a través de la formación de capacidades comunitarias como capital social (confianza), acción colectiva, y agencia y empoderamiento de la comunidad.

Por primera vez en México, Empresas, Gobierno Federal y expertos, impulsan agenda para fortalecer la resiliencia

El pasado 28 de octubre se realizó el Foro ARISE “Resiliencia para Todos: la importancia de comprender el riesgo”, con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), en donde se reunieron por primera vez en México el Sector Privado, el Gobierno Federal y más de 300 expertos para consensuar una agenda en materia de gestión de riesgos y desastres por causa del cambio climático alineada al Marco de Sendai y para construir sociedades más resilientes ante los mismos. 

Resultados del fondo de reconstrucción “Todos Juntos por México”

A dos años de los sismos que conmocionaron a México, en Fundación Holcim México A.C. se reafirma su compromiso solidario al crear el fondo de reconstrucción “Todos Juntos por México” para apoyar en las zonas más afectadas por los sismos de septiembre 2017.

120 años de preocuparse por el bienestar del guatemalteco

Cementos Progreso empieza con un sueño, lleno de ilusiones y ganas de transformar un país, Carlos F. Novella inicia la empresa el 18 de octubre de 1899 con la finalidad de crear viviendas, escuelas, carreteras, nuevas oportunidades laborales y servicios de salud para los guatemaltecos. 

La Fundación Terpel cumple 15 años trabajando por la calidad de la educación en Colombia

Desde 2004 la Fundación Terpel, miembro de RedEAmérica en Colombia, viene trabajando para mejorar la calidad de la educación en los colegios oficiales del país y promover el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables del territorio, beneficiando a más de un millón de personas en más de 1.700 instituciones educativas de los 32 departamentos, 974.128 estudiantes 28.140 docentes y rectores y 4.231 padres de familia.

First20212224262728Última
Fundación Holcim Argentina impactó a más de 1 millón y medio de personas en el 2019
webmaster
/ Categories: 2020

Fundación Holcim Argentina impactó a más de 1 millón y medio de personas en el 2019

Fundación Holcim Argentina concluyó el año 2019 impactando a más de 1 millón y medio de personas con sus programas, que tienen como fin fomentar la economía circular y la construcción sostenible, contando con el impulso de voluntarios y socios estratégicos.

Dentro de los proyectos implementados bajo el eje de Economía Circular se destacó el Neumatón, un programa desarrollado a partir de la firma de convenios de cooperación con entes gubernamentales en las provincias de Jujuy, Mendoza, Salta y Tucumán, además del trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil. Consiste en la recolección de neumáticos fuera de uso (NFUs) para luego utilizar, a través del coprocesamiento, su poder calórico como fuente de energía en la producción de cemento. Así se logra la colaboración y sensibilización de la comunidad ante las problemáticas ambientales y sanitarias que generan los NFUs.

Por el lado de la Construcción Sostenible, se implementan programas como Constructón y Fondo Construir, direccionados al mayor desafío de la Fundación: lograr mejoras habitacionales con diseños y materiales sustentables. En la edición del 2019, el concurso Constructón contó con la postulación de 76 propuestas provenientes de 40 ciudades en 14 provincias diferentes, generando el beneficio directo de 531 personas. El Fondo Construir, por su parte, logró a través de la donación de cemento, la construcción y/o mejora de 4.100 mts² favoreciendo a 40 mil personas.

Además, la Fundación acompaña a diferentes iniciativas comerciales de la compañía en su involucramiento social. Una de ellas fue Disensa va a la Escuela, un concurso destinado a que alumnos de escuelas técnicas generen ensayos sobre construcción sostenible asesorados por la red de corralones Disensa.

A través de cada uno de estos programas, la Fundación Holcim Argentina refuerza su compromiso con las comunidades y los clientes de Holcim, para contribuir al desarrollo sostenible protegiendo el medio ambiente, facilitando el acceso a la vivienda, apoyando a emprendedores y reforzando el vínculo con cada uno de los actores involucrados.

Para concluir el año, la Fundación presentó un rediseño de su identidad institucional plasmada tanto en su logo y colores, como en la actualización de su sitio web: www.fundacionholcim.org.ar

Crédito textos y fotos: Fundación Holcim Argentina

Print
27181 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.