7 iniciativas del sector privado que buscan mejorar el medio ambiente e involucrar a las comunidades

 

En conmemoración con el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día mundial de la Educación Ambiental, RedEAmérica y sus miembros reúnen algunas experiencias Latinoamericanas de empresas y fundaciones que han generado capacidades en las comunidades para crear proyectos en armonía con el medio ambiente y el territorio en Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú. 

Salvador, sede de Foro Internacional de RedEAmérica sobre diversidad en la promoción de comunidades sostenibles

Las oportunidades y los desafíos que la diversidad cultural presenta para las empresas y las fundaciones para construir, con otros actores, el desarrollo sostenible será el tema del XI Foro Internacional de RedEAmérica, FIR 2019, el día 21 de marzo en el Wish Hotel da Bahia en Salvador, Brasil. Las inscripciones para el evento se encuentran abiertas en el portal http://fir-redeamerica.org/Registro, que tiene toda la programación de agenda y expositores.

Jóvenes le apuestan a la paz en Cartagena

En las instalaciones de la Casa Fundación Surtigas se realizó el lanzamiento de la Agenda Caribe: Paz con Juventud. El evento contó con la participación de jóvenes de diferentes organizaciones de la ciudad y la asistencia de la Secretaria de Participación y Desarrollo Social, Arianna Castro, quien manifestó su compromiso con la implementación de acciones y políticas públicas a favor de la juventud y la paz territorial.

90 organizaciones se postularon al Premio Transformadores

Un total de 90 organizaciones de 13 países de América Latina se postularon a la cuarta versión del Premio Transformadores de RedEAmérica, una iniciativa que busca destacar experiencias innovadoras, inspiradoras y sobresalientes en la promoción de Comunidades Sostenibles.

Asuntos sociales, factor clave en los negocios

Se realizó el Encuentro Internacional Empresa + ComUnidad el pasado 4 de diciembre en São Paulo, Brasil, en donde más de 50 fundaciones empresariales, institutos y empresas latinoamericanas conversaron sobre la importancia de incorporar el entorno social en los modelos de negocio para tener un impacto social positivo y contribuir al desarrollo de comunidades sostenibles.

First38394042444546Última
ODL y BICENTENARIO, a través de su Fundación Oleoducto Vivo, entregan ayuda humanitaria para la protección de médicos y enfermeras en instituciones públicas de salud del área de influencia
Nicolás Amaya
/ Categories: Noticias, 2020

ODL y BICENTENARIO, a través de su Fundación Oleoducto Vivo, entregan ayuda humanitaria para la protección de médicos y enfermeras en instituciones públicas de salud del área de influencia

ODL y BICENTENARIO a través de su Fundación Oleoducto Vivo, en el marco de los esfuerzos del Grupo Ecopetrol, están contribuyendo con un plan de ayuda humanitaria destinado al fortalecimiento del sector salud en los municipios de Arauca, Casanare y Meta en Colombia.

La ayuda se focaliza en apoyar la primera línea de defensa contra el virus, con un aporte total de 500 millones de pesos en elementos de protección para personal médico y asistencial de instituciones de salud a nivel local.

Se entregarán insumos de bioseguridad como mascarillas, monogafas, tapabocas N95, guantes, batas, gorros, entre otros elementos que cumplen con los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social. Esta ayuda está siendo recibida directamente por las siguientes empresas sociales del estado:

  • Hospital del Sarare (Saravena, Arauca)
  • Hospital Local (Tauramena, Casanare)
  • Hospital Regional de la Orinoquía HORO (Yopal, Casanare)
  • Centro de Salud de Paz de Ariporo (Casanare)
  • Centro de Atención de Puerto Gaitán (Meta)

En ODL y BICENTENARIO, empresas del segmento de transporte del Grupo Ecopetrol, estamos comprometidos con la generación de valor compartido para aportar al desarrollo sostenible de las regiones donde operamos, canalizando nuestra gestión social a través de la FUNDACIÓN OLEODUCTO VIVO.

Crédito texto y foto: Fundación Oleoducto Vivo

Pie de foto: Entrega de la ayuda humanitaria. Mayra Alejandra Romero Moreno, Directora Local de Salud; Jorge Edelio Plazas Hernández, Alcalde Municipal de Puerto Gaitán, Meta; Eric Raul Moncada Rodríguez, Director de Contrato Pre Odl-Bicentenario; Carlos Andres Gómez, Director (E) Centro de Atención en Salud, Puerto Gaitán, Meta; Médico De Urgencia, Centro De Atención En Salud, Puerto Gaitán, Meta.

Print
45319 Rate this article:
No rating
Please login or register to post comments.