RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina
RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL:...

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica en el Foro de la CEPAL: Repensando la Cooperación y el Financiamiento para el Desarrollo en América Latina

RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú
RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú

RedEAmérica destaca el avance de la...

RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú

RedEAmérica destaca el avance de la Presa Chonta para la seguridad hídrica en Cajamarca por Newmont ALAC, miembro en Perú

Fundación Minera Escondida: Impulsando la reinserción juvenil en Chile
Fundación Minera Escondida: Impulsando la reinserción juvenil en Chile

Fundación Minera Escondida: Impulsando...

Fundación Minera Escondida: Impulsando la reinserción juvenil en Chile

Fundación Minera Escondida: Impulsando la reinserción juvenil en Chile

“VIAJE AL CENTRO DE LA CIENCIA”: LA INNOVADORA PROPUESTA DEL MUSEO AGUA Y TIERRA INTERACTIVO
“VIAJE AL CENTRO DE LA CIENCIA”: LA INNOVADORA PROPUESTA DEL MUSEO AGUA Y TIERRA INTERACTIVO

“VIAJE AL CENTRO DE LA CIENCIA”: LA...

“VIAJE AL CENTRO DE LA CIENCIA”: LA INNOVADORA PROPUESTA DEL MUSEO AGUA Y TIERRA INTERACTIVO

“VIAJE AL CENTRO DE LA CIENCIA”: LA INNOVADORA PROPUESTA DEL MUSEO AGUA Y TIERRA INTERACTIVO

Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica, lidera foro de participación ciudadana en Colombia
Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica, lidera foro de participación ciudadana en Colombia

Fundación Caicedo González Riopaila...

Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica, lidera foro de participación ciudadana en Colombia

Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, miembro de RedEAmérica, lidera foro de participación ciudadana en Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia
RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en...

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

RedEAmérica participará en la COP16 en Cali, Colombia

¡Las historias del #FIR2024! 🎥
¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

¡Las historias del #FIR2024! 🎥

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

¿Por qué ahora, más que nunca, debemos pensar en Comunidades Sostenibles?

Hoy, más que nunca, debemos perseverar en la búsqueda de nuestra misión de promover Comunidades Sostenibles, esto es, de lograr transformaciones trabajando de la mano con organizaciones de base y comunitarias, que necesitarán acompañamiento; fortaleciendo las capacidades de las comunidades para cuidarse y cuidar a otros, y para sobreponerse de la crisis; construyendo acuerdos y alianzas de largo aliento para fortalecer el tejido social; promoviendo el diálogo y los lazos de confianza; y contribuyendo a fortalecer la institucionalidad democrática de los territorios. El camino no será fácil, pero nos enorgullece saber que la región cuenta con organizaciones empresariales capaces de aportar a la construcción de territorios más justos, igualitarios, social y ambientalmente sostenibles.

Video: ¿Cómo empresas y fundaciones están respondiendo ante el Coronavirus?

El pasado 27 de marzo cerca de 99 participantes se reunieron virtualmente para conversar sobre las acciones que están emprendiendo empresas y fundaciones-institutos ante la situación de emergencia del Covid-19 y para pensar en el futuro. Se compartieron reflexiones, buenas prácticas y acción que están emprendiendo.

Jornada de planificación proyecto restauración de la Microcuenca del Higüero en República Dominicana

Representantes de las instituciones que conforman el nodo dominicano RedEAmérica y representantes de Fondo Agua Santo Domingo y The Nature Conservancy, estuvieron participando el pasado 28 de enero en una jornada de planificación de las actividades e iniciativas que serán implementadas este año en torno al Proyecto de Restauración de la Microcuenca del Higüero.

Las fundaciones Alianza Suiza y Bepensa se unen a RedEAmérica

Estas dos organizaciones se suman a los Nodos de Ecuador y México para beneficiarse de las experiencias de otros miembros al participar en intercambios y conocer experiencias nacionales e internacionales. ¡Bienvenidos!

La economía circular del agua

Bajo el modelo de consumo actual, el agotamiento de los recursos naturales, específicamente del agua, es una realidad a la que nos enfrentaremos si no fomentamos un cambio de paradigma: los recursos pueden reutilizarse dejando atrás los patrones tradicionales de tomar, hacer y desechar. Bajo esta premisa, en los últimos años, el concepto de economía circular, una premisa económica interrelacionada con la sostenibilidad, se constituye en una alternativa para el consumo responsable.

First1920212224262728Última