En Cajamarca, Perú, pequeños productores se capacitaron para mejorar su oferta
Son socios de Uniones de Crédito y Ahorro y vienen incorporando Buenas Prácticas de Manufactura en la producción de quesos.
Como parte del proyecto “Fortalecimiento y creación de Uniones de Crédito y Ahorro (UNICA) en Cajamarca, Perú” impulsado por ALAC | Yanacocha y COFIDE, la segunda quincena de enero se realizó una capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), dirigida a socios de UNICA que cuentan con emprendimientos en la producción de quesos, con el objetivo de mejorar la calidad de su oferta.
La capacitación tuvo dos etapas, la primera teórica, en la que se socializaron algunos conceptos y se recogieron también los saberes de los productores, motivando el interaprendizaje y, la segunda en la que visitaron una planta de transformación de derivados lácteos y fueron ellos mismos quienes elaboraron, de acuerdo a los estándares de calidad y prácticas de manufactura en la industria láctea, productos como el queso fresco prensado, mantecoso y tipo suizo, bajo la metodología “aprender, haciendo”.
Esta experiencia ha permitido fortalecer las capacidades de 20 socios de 12 UNICA ubicadas en los distritos de Los Baños del Inca, La Encañada, Bambamarca y Cajamarca, para la transformación de productos lácteos así como considerar las condiciones mínimas que se deben cumplir para tener un negocio rentable en lácteos.
La facilitación de los talleres estuvo a cargo de la Ing. Heidy Ocampo, consultora especialista en inocuidad de alimentos y BPM, y el Ing. Serapio Aguilar, especialista en elaboración de derivados lácteos, de la empresa Lácteos Jalca Dorada, quienes también brindarán acompañamiento a los pequeños productores en la implementación de los nuevos estándares, con el fin de obtener un precio más competitivo y el ingreso a nuevos mercados.
Crédito textos y fotos: oficina de Comunicaciones Yanacocha
25685
25685