Rumbo al Futuro: Cursos Redeamérica certificados por la Universidad Externado
Rumbo al Futuro: Cursos Redeamérica certificados por la Universidad Externado

Rumbo al Futuro: Cursos Redeamérica...

Rumbo al Futuro: Cursos Redeamérica certificados por la Universidad Externado

Rumbo al Futuro: Cursos Redeamérica certificados por la Universidad Externado

Redeamérica México Impulsa el Cambio Social: Taller Inspirador Promueve la Colaboración y el Desarrollo Sostenible
Redeamérica México Impulsa el Cambio Social: Taller Inspirador Promueve la Colaboración y el Desarrollo Sostenible

Redeamérica México Impulsa el Cambio...

Redeamérica México Impulsa el Cambio Social: Taller Inspirador Promueve la Colaboración y el Desarrollo Sostenible

Redeamérica México Impulsa el Cambio Social: Taller Inspirador Promueve la Colaboración y el Desarrollo Sostenible

Contribuyendo a la Reindustrialización y el Fortalecimiento del Aparato Productivo en Colombia
Contribuyendo a la Reindustrialización y el Fortalecimiento del Aparato Productivo en Colombia

Contribuyendo a la Reindustrialización y...

Contribuyendo a la Reindustrialización y el Fortalecimiento del Aparato Productivo en Colombia

Contribuyendo a la Reindustrialización y el Fortalecimiento del Aparato Productivo en Colombia

Ganadores del VI Premio Transformadores
Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

Ganadores del VI Premio Transformadores

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones
FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos...

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

FIR 2023: Entornos Cambiantes: Nuevos Retos para Empresas y Fundaciones

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina
Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la...

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

Nuevos caminos para el diálogo y la sostenibilidad en América Latina

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles
La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta...

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

La lectura del entorno: Una herramienta para la construcción de comunidades sostenibles

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica
Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar...

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Se presentaron los resultados del Radar y Faro 2021, dos herramientas de autodiagnóstico de RedEAmérica

Las Cadenas Productivas: concepto, elementos y barreras

Entrevista a Ferran Gelis, Delegado de CODESPA en Ecuador, una ONG de Cooperación para el desarrollo (ONGD) con 31 años de experiencia comprometida con el desarrollo integral (económico, social y humano) de los más pobres. 

Diagnósticos participativos: definición, utilidad, desafíos y algunos factores de éxito

El pasado 13 y 14 de junio en Buenos Aires, Argentina, se desarrolló el taller de aprendizaje sobre Diagnósticos Participativos y Desarrollo de Base. Olga Nirenberg, socióloga y Doctora en Ciencias Sociales Summa Cum Laude (UBA, 2005) y también consultora de programas de UNICEF Argentina y Fundación Arcor, participó como expositora en el taller y concedió a RedEAmérica una entrevista para conocer mejor qué son los diagnósticos participativos, su utilidad y su relación con el enfoque de desarrollo de base.

First585960616263646567